
ITEAF Pulverizadores realiza el primer curso de sostenibilidad en la aplicación de productos fitosanitarios en la sede de Pulverizdores FEDE, situado en la Calle de Lliria, nº1, 46380 de Cheste.
En este curso veremos los puntos clave para la inspección y el mantenimiento de los pulverizadores en perfecto estado para realizar las aplicaciones, así como los beneficios que se obtienen de ello. También trataremos sobre cuales son los aspectos básicos a tener en cuenta pare realizar las aplicaciones de productos fitosanitarios con SEGURIDAD, EFICACIA Y RENTABILIDAD.
1.-PUNTOS BÁSICOS DE REVISIÓN Y MANTENIMIENTO.
- Protecciones: todo elemento móvil debe de estar protegido.
- Limpieza: todo el equipo debe de estar limpio en el interior y el exterior.
- Ausencia de fugas en todo el circuito.
- Estado y limpieza de los filtros: los filtros deben de existir y estar limpios.
- Estado de los indicadores de nivel: legible desde el punto de llenado y desde la posición del conductor.
- Válvula de vaciado del depósito: debe poder accionarse sin entrar en contacto con el usuario.
- Regulador de presión: ha de permitir la apertura y cierre de cada sector y la regulación de la presión de trabajo.
- Escala de medición y fiabilidad del manómetro: Fiable, debe de poder leerse desde la posición del conductor.
- Identificación y estado de las boquillas: Deben de poder identificarse, estar en buen estado de conservación y limpias, con cierre individual y dispositivo antigoteo.
2.-LOS BENEFICIOS OBTENIDOS por los agricultores que siguen las pautas de mantenimiento y calibración de los equipos de aplicación de los productos fitosanitarios son los siguientes:
- Garantiza la seguridad al consumidor final.
- Mejora la seguridad y salud del agricultor que aplica el producto.
- Aumenta la eficacia en el tratamiento.
- Ahorra producto fitosanitario.
- Reduce la contaminación ambienta.
3.-BASES PARA UNA CORRECTA APLICACIÓN
- Conservar el equipo en buen estado de mantenimiento.
- Adaptar la configuración del equipo de aplicación a cada cultivo.
- Realizar las aplicaciones de producto en condiciones climáticas adecuadas.
- Ajustar las dosis a las características del cultivo.
- Evitar volúmenes de aplicación demasiado altos o bajos.
- Elegir una velocidad de avance de la máquina adecuada.
- Utilizar boquillas adecuadas para cada tipo de cultivo.
- Adecuar la distribución de boquillas en el arco de pulverización
- Trabajar con presiones moderadas.
- Ajustar el caudal de aire del ventilador al tipo de tratamiento y cultivo.
El curso tendrá lugar en Pulverizadores FEDE, C/De la Liria nº1, 46380 CHESTE